- Te registras gratuitamente como usuario.
- Tanto si eres agricultor, o propietario de tierras, o apicultor, puedes publicar uno o varios anuncios, publicitando tus terrenos, tus cultivos a polinizar, tus productos o tus servicios apícolas. El precio por publicar un anuncio es de 12 €, y el pack de 3 anuncios es de 20 € (periodo de vencimiento, 1 año).
- Si eres propietario de tierras o agricultor, publica el anuncio de tus terrenos. En la primera fase, de lanzamiento, la publicación de los anuncios será gratis. Los precios de los alquileres los determinará el arrendador según la categoría de los terrenos.
- En el caso de la polinización de cultivos casi siempre vamos a primar la contratación, por parte del agricultor, de servicios profesionales de polinización, a través del alquiler de colmenas. Puedes buscar un apicultor cercano y comunicarte con él. Los precios del alquiler de colmenas los fijará el apicultor que ofrece el servicio.
- Si eres apicultor, puedes buscar los terrenos que te interesen, por localización, tipología de la finca (floraciones principales, cultivos de interés melífero, etc.). También puedes publicar tu anuncio, aportando fotos e información de tus colmenas, si las alquilas para servicios de polinización de cultivos.
- Propietarios/agricultores y apicultores podrán comunicarse directamente mediante mensajes internos -en la plataforma. No se permite la inserción de teléfonos, direcciones web o whatsapp en los Anuncios, pero podrá facilitarse en los mensajes internos, con el fin de aclarar dudas o cerrar detalles de las operaciones. Los usuarios se comprometen a cerrar acuerdos entre ellos y realizar las transacciones, solamente a través de la plataforma web, mientras estén participando en la misma. El incumplimiento será motivo de expulsión de la plataforma web.
- Finalmente, el apicultor podrá alquilar los terrenos, realizando el pago seguro, a través de la web.
- El propietario/agricultor, podrá contratar servicios de polinización a demanda, alquilando colmenas. Será así en la mayoría de casos de polinización de cultivos. El apicultor determina el precio, por colmena (y periodo de floración).
- Habrá varias categorías con las cuales los apicultores podrán hacer negocios entre sí: Compraventa de enjambres, colmenas y reinas; Compraventa de maquinaria y material apícola; Compraventa de miel y polen a granel; Compraventa de piensos apícolas; Compraventa de dispositivos de monitorización de colmenas…
En todos los casos, la comisión del portal Tierras apícolas será de un 10% sobre cada transacción (5% abonará el vendedor y 5% el comprador); de la comisión total, un 1,20% es para la pasarela de pagos seguros de Paypal.
La plataforma tierrasapicolas.com no vende ni alquila nada. Tan sólo pone en contacto a las partes y facilita la tecnología web para que puedan realizar alquileres o compraventas. Por tanto, tierrasapicolas.com no se hace responsable de la calidad de los servicios que ofrecen los usuarios, ni de los bienes que se alquilan o venden. Sin embargo, disponemos en la web de herramientas, tales como reseñas de los anuncios, valoraciones o testimonios de los usuarios, para que sea la propia comunidad la que avale a los usuarios, otorgando la confianza necesaria.
Los propietarios de fincas y los productores agrarios podrán requerir a los apicultores los permisos necesarios a los que les obligue la legislación), tales como el permiso para circular por caminos, el censo de colmenas, los libros de tratamiento veterinarios o el permiso para el encendido del ahumador.
CÓMO FUNCIONAN LOS PAGOS
Cuando un comprador adquiere un bien (ej. enjambres, colmenas, reinas, etc.) o un servicio, el pago queda en depósito, durante unos días, en la plataforma. El vendedor deberá -en su caso- efectuar el envío (y marcarlo como enviado en su panel de control). Una vez recibido, el comprador deberá marcar la casilla de “Completado”, en el panel de control de su espacio privado, para que el vendedor pueda reclamar a tierrasapicolas.com el pago del importe de la venta. Si, en el plazo de 7 días, el comprador no marca la casilla de “Completado”, ésta se marcará automáticamente, y se procederá al abono del importe de la venta al vendedor, descontando la comisión de tierrasapicolas.com (5% del importe de venta, por parte del vendedor).
QUÉ PASA SI EL VENDEDOR NO HACE EL ENVÍO. REEMBOLSOS
Si tenemos constancia (o sospechas fundadas) de que el vendedor no ha atendido un pedido, el importe abonado por el comprador se le reembolsará, restando la comisión del 5% de Tierras apícolas, en concepto de gastos de gestión. En el caso de que un mismo vendedor desatienda dos pedidos de manera injustificada (sin comunicación con el comprador, ni explicación al respecto), se eliminará su anuncio de la web.
APICULTOR: CÓDIGO DE BUENAS PRÁCTICAS
Cada apicultor debe cumplir con las siguientes obligaciones:
Debe disponer del Registro de Explotación Apícola (REGA) en vigor.
Debe tener identificadas las colmenas con su número Código de Identificación
Debe asegurar que estén colocadas las señales de “Precaución Abejas” en los lugares
oportunos, según la normativa.
Debe cuidar del mantenimiento de sus colmenas y del asentamiento.
Debe realizar los tratamientos contra la varroa obligatorios.
Para poder hacer uso del ahumador, el apicultor debe solicitar los permisos necesarios
ante el ente correspondiente de cada comunidad autónoma.
En su caso, debe solicitar la correspondiente autorización al Ayuntamiento o a Parques
Nacionales o a la Consejería de Medio Ambiente correspondiente para poder transitar por pistas forestales
de acceso restringido (esto se hace una vez al año).
Debe retirar todo material suyo que no esté en uso (residuos, madera, etc.).
No debe dejar o abandonar en los asentamientos colmenas o enjambreras que no tengan
colonias vivas de abejas. Debe retirar de forma inmediata todas las colmenas o núcleos de enjambres que hayan muerto.
CONTRATOS
Tanto para el caso de alquiler de fincas como para la contratación de alquiler de colmenas para servicios de polinización al cultivos, las partes podrán firmar (cosa que se recomienda) los respectivos contratos. En la sección del Menú principal Recursos, hay sendos modelos de contrato.