Tierras apícolas es una comunidad online de más de 600 usuarios, a día de hoy (apicultores, agricultores y propietarios de tierras).

También es el primer mercado online comunitario de apicultura.

Pretendemos:

  • Ayudar a los agricultores, mediante la mejora de sus producciones, a través de una polinización adecuada con abejas. Los cultivos bien polinizados pueden aumentar sus rendimientos hasta en un 30%. En tierrasapicolas.com encontrarán apicultores, por toda España, que alquilan sus colmenas para la polinización de cultivos.
  • Ayudar a los apicultores, posibilitándoles:
    • Alquilar colmenas para la polinización de cultivos
    • Comprar o vender material vivo (colmenas, enjambres y reinas)
    • Comprar o vender maquinaria y material apícola de segunda mano
    • Comprar o vender miel y polen a granel
    • Difundir y comercializar cursos de formación o visitas de grupos a las colmenas
    • Etc.

El valor anual de la producción de la apicultura en España (en miel, cera y polen) es de unos 62 millones de euros. Pero, es mucho más relevante la contribución de las abejas a la agricultura, a través de la polinización de los cultivos: supone 2.400 millones, en nuestro país. (según el Informe: “Alimentos bajo amenaza” de Greenpeace).

Y, ello, sin contar con el papel ecosistémico en la polinización de flores silvestres, montes y bosques.

Más del 70% de los cultivos agrícolas dependen del proceso de polinización que realizan las abejas, principales agentes polinizadores de la naturaleza. Ya hemos perdido un 40% de los polinizadores silvestres.

Con este proyecto, además:

Propiciamos un relevo generacional en el sector de la apicultura y ayudamos a jóvenes a emprender en el medio rural. También fomentamos una apicultura periurbana. Apostamos por las producciones de mieles locales y de calidad, y por la construcción de comunidad entre apicultores, propietarios de fincas y agricultores, para sumar esfuerzos en pro de una agricultura más sostenible, y en la conservación de la naturaleza y la mejora de la biodiversidad, a través de la polinización.

PROPUESTA DE VALOR:

Para los propietarios/agricultores:

  • Te ayudamos a incrementar notablemente los rendimientos agrícolas de tus cultivos, gracias a una buena polinización
  • Damos difusión a tus ofertas de terrenos
  • Te ayudamos a buscar apicultores responsables, que cumplen con la legislación y un código de buenas prácticas
  • Te facilitamos un modelo de contrato de arrendamiento

Para los apicultores:

  • Te ayudamos, en su caso, a ofrecer tus colmenas para servicios de polinización a demanda, y diversificar, así, los ingresos de tu explotación apícola
  • Te ayudamos a buscar fincas por toda España
  • Te facilitamos canales de comunicación con propietarios de terrenos (en muchos casos son también agricultores, que los cultivan)
  • Te garantizamos pagos seguros por dichos servicios de polinización
  • Te ahorramos tiempo y dinero, en la búsqueda de terrenos y sus propietarios, evitando viajes innecesarios para el conocimiento de las fincas
  • Te facilitamos la compra-venta de material vivo (enjambres, colmenas, reinas), para el mantenimiento y la mejora de tu explotación apícola, así como la compraventa de material apícola diverso de segunda mano (extractores, maduradores, cajas y alzas, calderas para la cera, etc.).
  • Te proporcionamos un canal para la compraventa de miel a granel.
  • Te ayudamos a promocionar cursos de apicultura y actividades de ecoturismo relacionadas con la apicultura.
  • Ponemos en valor tu nivel de cumplimiento legal e implementación de buenas prácticas en el manejo de tus colmenas y desempeño de tu actividad

Para la sociedad:

  • Impulsamos la economía colaborativa
  • Generamos comunidad, en torno a una agricultura y una apicultura responsables y sostenibles
  • Propiciamos el emprendimiento apícola y favorecemos la incorporación de jóvenes y, con ello, la renovación generacional del sector
  • Facilitamos usos y rendimientos económicos complementarios de las fincas, sinérgicos con la agricultura

Para el medio ambiente:

  • Ayudamos a la mejora de la biodiversidad, y combatimos el cambio climático, a través de la polinización de los ecosistemas y los cultivos
  • Ayudamos a las abejas
  • Contribuimos a reducir emisiones de CO2, al evitar o reducir desplazamientos innecesarios de los apicultores, a la hora de evaluar fincas para sus apiarios, ya sean estantes o trashumantes

ABEJAS, AGRICULTURA Y POLINIZACIÓN: UNA RESPUESTA PARA EL PLANETA.

VER PROGRAMA

SUSCRÍBETE A NUESTRO BOLETÍN

Acceder

Registro

Restablecer la contraseña

Por favor, introduce tu nombre de usuario o dirección de correo electrónico y recibirás por correo electrónico un enlace para crear una nueva contraseña.