En un momento en que la UE reconoce que casi la mitad de sus tierras agrarias presentan déficit de polinización, esta plataforma web, tierrasapicolas.com , es un punto de encuentro entre apicultores, propietarios de tierras y agricultores, supera ya los 660 usuarios en España. Además del alquiler de colmenas para servicios de polinización de cultivos, también facilita la compraventa y arrendamiento de terrenos para la instalación de colmenares, así como diversas líneas de negocio entre los propios apicultores, como la compraventa de enjambres, colmenas, y reinas, o la compraventa de miel y polen a granel, convirtiéndose en el primer mercado comunitario de apicultura en nuestro país.
Tierrasapicolas.com es una iniciativa del emprendedor social y ambiental conquense Santiago Cuerda Cañas, con la que pretende mejorar la biodiversidad, a través de la polinización de las abejas, así como las producciones agrícolas, y las de miel y otros productos de la colmena.
Tierrasapicolas.com es el primer mercado online multivendedor de apicultura en España, donde todos los usuarios pueden ser, unas veces compradores y, otras, vendedores, o bien arrendadores y arrendatarios.
Se trata de un proyecto con el que todos ganan, pues el principal valor de las colmenas –según Cuerda- no es la producción de miel, sino la función medioambiental de los servicios de polinización. De hecho, se calcula que sólo la contribución de las abejas a la agricultura europea, por la polinización de los cultivos, supone, al menos, 22.000 millones de euros al año y 2.400 millones sólo en España, cuando el mercado de la miel sólo mueve –en cifras oficiales- unos 60 millones de euros. Y, ello, sin contar con la polinización de flores silvestres, montes y bosques. Al mismo tiempo, según la UE, más del 40% de las tierras agrarias en Europa presentan déficit de polinización, lo que compromete las producciones agrícolas.
En nuestro país hay más de 3 millones de colmenas, de las que el 80% pertenecen a apicultores profesionales que, en su mayoría, son trashumantes. Es decir, hacen varios movimientos de sus colmenas al año, en busca de las mejores condiciones climáticas y las mejores floraciones.
Tierras apícolas facilita el contacto entre propietarios de tierras, agricultores y apicultores, y permite realizar online las reservas de alquileres de terrenos o de colmenas para servicios de polinización de cultivos a demanda, además de compraventas de insumos apícolas, material vivo, productos de la colmena a granel, etc.
Comments
Magnífico los programas que se realicen en beneficio de las abejas,eso es lo que se debe hacer dar ayuda alas abejitas,y también ayudar al apicultor,como me gustaría ir y ayudarles.