Los girasoles pueden polinizarse a sí mismos, pero solo alrededor del 20% de las flores producen semillas capaces de reproducirse. Con las abejas como polinizadores, alrededor del 90 % de las flores producen semillas.

Mediante la polinización cruzada del girasol con abejas, los agricultores pueden aumentar el rendimiento de sus cultivos hasta en un 180 % (esto significa hasta tres veces la cantidad de semillas).

Investigaciones realizadas han demostrado que, con una carga de 2,5 colmenas por hectárea, la producción de semillas se duplicó, en comparación con un campo que estaba fuera del alcance de las colmenas. Además, las cabezas de girasol pesaron un promedio de 315 gramos sin abejas, y 995 gramos con abejas.

Por experiencia, se recomienda establecer alrededor de 4 a 5 colonias de abejas por hectárea de girasoles.

Los abejorros también son polinizadores muy efectivos, pero, a diferencia de las abejas, los abejorros solo se internarán en el cultivo hasta unos 250 metros, desde el borde. Así, el agricultor no debe depender de polinizadores naturales, sino contratar apicultores para el servicio de polinización.

Beneficios para el agricultor

Mayor rendimiento

Mejores semillas

Tiempo de floración más corto

Beneficios para el apicultor

Mayor rendimiento de miel

Gran suministro de polen para la cría.

FUENTE: https://www.bienenwanderung.de/

Comments

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Acceder

Registro

Restablecer la contraseña

Por favor, introduce tu nombre de usuario o dirección de correo electrónico y recibirás por correo electrónico un enlace para crear una nueva contraseña.